
Desarrollo de Software de Emergencia: Lecciones de EMISARI
El 15 de agosto de 1971, el presidente Nixon introdujo una congelación temporal de salarios y precios durante un periodo económico turbulento. La Oficina de Preparación para Emergencias (OEP) recibió la tarea de implementar esta iniciativa y desarrolló un software pionero llamado EMISARI para facilitar la comunicación y coordinación entre empleados federales. EMISARI utilizó tecnologías tempranas de compartición de tiempo y el lenguaje BASIC para proporcionar funciones de chat, foros y correo electrónico junto con un sistema sólido de recolección de datos y generación de informes. Este software no solo sirvió eficientemente a los propósitos federales, sino que también sirve como una referencia histórica para estrategias de software moderno y planes de respuesta a emergencias.
La OEP tenía un amplio alcance que incluía la preparación para huracanes, sequías, huelgas y medidas de defensa civil. Una herramienta única en su arsenal de planificación de emergencias fue el método Delphi, que apoyaba la comunicación estructurada en grupo para obtener claridad sobre cuestiones complejas. Esta técnica involucraba cuestionarios iterativos que ayudaban a los participantes a converger en entendimientos mutuos y terminología compartida. A diferencia de las discusiones modernas menos estructuradas que se encuentran en línea, el proceso Delphi estaba diseñado para limitar la dominación por voces más fuertes, creando así un entorno de discusión más equitativo y resultados justos.
La División de Evaluación de Sistemas (SED) fue fundamental en la exploración de tecnologías de gestión de emergencias y participó en estudios Delphi. La figura clave Murray Turoff experimentó con las primeras conferencias por ordenador, sentando las bases para EMISARI. A pesar de ser inicialmente desapercibido, los esfuerzos pioneros de Turoff demostraron el valor de la comunicación digital en la gestión de crisis. Estas ideas históricas no solo iluminan la evolución del software de emergencia, sino que también contienen valiosas lecciones para startups contemporáneas e innovaciones tecnológicas que buscan mejorar los protocolos de comunicación y respuesta ante crisis.
¿Qué fue EMISARI y cómo se utilizó?
EMISARI fue un software temprano de gestión de emergencias desarrollado para facilitar las comunicaciones internas entre los empleados federales durante un período de crisis económica. Aprovechó la tecnología de compartición de tiempo y habilitó funcionalidades similares a chat, foros y correo electrónico.
¿En qué se diferencia el método Delphi de las discusiones en línea modernas?
El método Delphi utiliza una comunicación estructurada para prevenir la dominación en las discusiones, incorpora anonimato para asegurar contribuciones justas y se centra en alcanzar consenso, mientras que las discusiones en línea modernas pueden a menudo carecer de tales controles.
¿Qué papel jugó Murray Turoff en el desarrollo de EMISARI?
Murray Turoff fue un diseñador clave para EMISARI, habiendo realizado experimentos con conferencias por ordenador tempranas que sentaron las bases para sus funcionalidades.
¿Cómo puede Metaistic ayudar con el desarrollo de software para la gestión de emergencias?
Metaistic puede asistir a las organizaciones en el desarrollo de soluciones de software personalizadas para la gestión de emergencias aprovechando su experiencia en tecnologías modernas para crear aplicaciones robustas y amigables que faciliten la comunicación, coordinación y análisis de datos.
¿Tienes una gran idea? Cuéntanosla.
Consulta gratuita para aclarar requisitos, recomendar el stack ideal y definir un cronograma preciso.
Agenda una llamada con un consultor técnico